Google Search

CREAN UNA SMART TV DE 26 PULGADAS ANDROID

Tencent y TCL han decidido unir fuerzas para crear una Smart TV de 26 pulgadas que usa Android como sistema operativo. El nombre que le han dado es bastante creativo: Ice Screen, que deriva de la versión de Android que utiliza, la 4.0 Ice Cream Sandwich. Lo que lleva por dentro este dispositivo es un procesador Cortex A9 dual-core que corre a 1GHz y que está acompañado por un GPU Mali 400. Además de esto, esta Smart TV cuenta con 4GB de RAM y la resolución de la pantalla es de 1366×768 píxeles. Otras de las descripciones de la Ice Screen incluyen conectividad WiFi, una lectora de microSD, puertos USB y HDMI y el infaltable conector de audio de 3,5mm. Se consigue alrededor de los $315 dólares a partir del 3 de septiembre, fecha en que será lanzada al mercado. Fuente: http://elimpulso.com/articulo/crean-una-smart-tv-de-26-pulgadas-aandroid#.UDjvltaTvvw

Android Jelly Bean 4.1 vs Ice Cream Sandwich 4.0





Hace unos días por fin Google ha anunciado lo que, junto con el Google Nexus 7, todo el mundo estaba esperando, en el ciclo de conferencias Google I/O 2012. Se trata de Android 4.1 (Jelly Bean), el que viene a destronar a Ice Cream Sandwich.


Jelly Bean, un sistema operativo mucho más rápido


La primera de las grandes mejoras en Jelly Bean es una mejora en la velocidad y la estabilidad del sistema operativo. Por lo que Google conoce como el proyecto Butter, quizás por la relación con lo que debe resbalar literalmente.


Con Jelly Bean, se pone en marcha algo que mejorará literalmete la suavidad del sistema operativo, y es que se aumentará automáticamente la velocidad de trabajo de los núcleos de nuestro procesador, por el simple hecho de tocar la pantalla.


Otra mejora sustancial del sistema operativo, es la mejora de el tratado de los widgets, que ahora pueden ser redimensionados y movidos, así como posicionados, de una forma mucho más intuitiva y automática. LOs widgets se redimensionan solos cuando son demasiado grandes para caber en nuestra pantalla.


Jelly Bean, mejorando la interacción con el usuario


Otra de las nuevas características, que viene a mejorar la capacidad de interacción con nuestro Android, es la capacidad del “Text To Speech” de funcionar en modo offline, de forma que se pueda usar en cualquier situación. Asimismo, Google ha añadido hasta cuatro nuevos idiomas reconocibles.


También se han introducido nuevas mejoras en la cámara, que ahora te permite ver las imágenes arrastrando simplemente hacia la derecha. También mejora la integración de la galería con la cámara. Una función interesante, es que si borramos por descuido una de nuestras fotos recién tomadas, podemos recuperarlas, con solo pulsar un botón.


Mejoran también la forma en la que compartimos nuestros archivos por medio den Android Beam, de forma que se pueden compartir las imágenes y sincronizar los bluetooths.


Otra de las grandes novedades, de uso cotidiano, que son las que al final marcan un antes y un después en el sistema operativo, se encuentra en la barra de notificaciones. Ahora, la integración es total y se pueden realizar más acciones desde esta, como llamadas o acceder a diferentes opciones, con mucha más información.


Se han mejorado también las búsquedas, con Knowledge Graph, sin llegar a ser un asistente de voz, pero mucho más efectivas. También se introduce Google Now, que predicirá búsquedas que puedan interesarnos. También el recorrido, tráfico, vuelos que pueden ser predichos en las búsquedas, o resultados deportivos en directo.


En definitiva, se trata de un sistema operativo que pueda interaccionar de una forma más completa con el usuario, con grandes mejoras en la estabilidad y la velocidad, lo que puede mejorar a fin de cuentas la experiencia de usuario. El SDK del sistema está disponible desde ya mismo, y comenzará a ser distribuido a mediados de Julio.


Fuente: www.xatakandroid.com




Siragon presenta al mercado la laptop HN-70



Caracas, 4 de abril de 2011.- Síragon, empresa líder en la fabricación y comercialización de equipos de computación y de entretenimiento, presentó tres nuevas laptops de 14”, con procesadores Intel Core de segunda generación, los más avanzados del mercado, las cuales estarán disponibles a finales del mes de abril en los principales canales de distribución de todo el país.


En la gama alta, Síragon, ofrece el modelo HN-70, con procesador de la familia Corei7, el tope de línea de los procesadores de Intel. El equipo viene con un disco duro con capacidad de un Terabyte, memoria RAM ddr3 de 8 GB y unidad óptica Blu-ray, con sistema operativo Windows 7 profesional.



“Esta computadora está dirigida a usuarios exigentes; es ideal tanto para aquellos que trabajan en la rama de publicidad y diseño gráfico, como para los gamers, los amantes de los juegos, ya que viene con arquitectura HD Graphics de Intel, que permite un desempeño único en visualización de contenidos en Alta Definición, sean documentos de trabajo, planos, videojuegos, fotos, películas, sin necesidad de tarjetas gráficas externas”, explicó Oscar Lugo, Gerente de Ventas de Síragon.

Para la línea de gama media, orientada a la pequeña o mediana empresa, y también al segmento hogar, Síragon presentó la portátil MN-50 con procesador de la familia Core i5. “Para esas personas que están dando sus primeros pasos en edición de video y manejo de multimedia esta máquina es una gran opción. Está configurada con 4 GB de memoria RAM ddr3, 720GB de disco duro y tiene la particularidad de manejar conectividad 3.5G, de la mano de una de las operadoras de telefonía del país“.

El modelo LN-30 está dirigido al segmento de entrada, viene integrado con la familia de procesadores Corei3. “Su configuración es bastante básica, especial para aquellos que quieren renovar sus equipos, tanto en hogares como oficinas. Cuenta con 2 GB de memoria RAM ddr3, 500GB de disco duro y unidad óptica para DVD, con sistema operativo home Premium”, comentó el gerente.

Los tres modelos usarán el estándar de conectividad 3.0, tanto para USB como bluetooth, que es el más alto del mercado y ofrece una tasa de transferencia de unos 600 MB por minuto, mejorando la velocidad hasta cinco veces.

Sobre los procesadores Intel Corei de segunda generación indicó Lugo que permiten un consumo de energía mucho menor, gracias a la versión mejorada de la función Intel Turbo Boost Technology 2.0, la cual reasigna la potencia del núcleo del procesador dependiendo de la cantidad de tareas que esté ejecutando la PC, obteniendo tiempos de respuestas cortos y eficientes, cuando se tiene varias aplicaciones y programas abiertos.

También destacó la capacidad de estos procesadores para transmitir videos en full alta definición (1080p) de manera inalámbrica a través de un dispositivo con una pantalla, videoproyector o televisor. Fuente:www.con-cafe.com
Published with Blogger-droid v1.6.8

Microsoft presentó una pantalla táctil de 234 pulgadas


Quién no ha soñado nunca en tener una pantalla de cine dentro de su hogar? Seguramente todos. Sin embargo, es demasiado pensar en un televisor que sea del mismo tamaño que la pared de tu living. Pero más difícil será visualizar el hecho que, además de poseer una enorme magnitud, es totalmente táctil. Ideal para crear presentaciones en salones con muchas personas.

Ese monstruo de panel táctil de 234 pulgadas tiene nombre y se llama Microsoft Cinema. Fue presentado en el marco de CeBIT, la feria alemana dedicada a los espacios tecnológicos.

Más allá de que su uso doméstico es imposible, por una cuestión de precio y espacio, este televisor táctil es ideal para empresas dedicadas a prestar servicios de presentaciones a gran escala.

El producto fue totalmente desarrollado por la división de Microsoft en Europa y, a pesar de su gran tamaño, permite a las personas interactuar sin ningún tipo de inconvenientes con la pantalla. Eso sí, quizás quien lo use necesite en algún momento de un puntero largo para señalar los puntos más lejanos.

Fuente: http://www.islabit.com/23033/microsoft-presento-una-pantalla-tactil-de-234-pulgadas.html

iPhone 4 es más lento que Android

El Sistema operativo Android permite navegar por internet más rápido que el iPhone 4, según un estudio comparativo realizado por Blaze Software, una compañía de optimización de webs. La carga de las páginas con el terminal de Apple es, según el estudio, un 52 por ciento más lento de media, para este resultado se realizaron pruebas con unas 46.000 páginas web y, en el 84% de los casos, el tiempo de carga en Android era mucho más rápido que el iPhone. Con la versión Chrome para smartphone con Android 2.3, tardaban en cargarse las páginas unos 2,1 segundos, mientras que en el caso del iPhone 4 con iOS 4.3 con safari tardaban alrededor de 3,2 segundos. "Android no ha sido solo más rápido en conjunto, sino que también ha sido más rápido en cuatro de cada cinco ocasiones" concluye el estudio. Según Apple el estudio no puede tener validez y es erróneo, respuesta lógica a una amenaza tan evidente por parte de Android. Sea o no cierto, lo que sí es verdad es que la competencia en el mercado de telefonía móvil es muy fuerte y que, a medida que más usuarios vayan incorporándose a los nuevos sistemas, el mercado se regulará de forma natural. Y ganará el más rápido, el más estable, el más bonito y el menos caro.

Fuente: http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArticle.action?articleId=281474978815327
Published with Blogger-droid v1.6.8

Google Chrome OS, Un Sistema Operativo de Google


Chrome Notebook (Cr-48)
Lanzamiento del código abierto
El 19 de noviembre de 2009 se lanzó el proyecto abierto Chromium OS, proyecto que permite la colaboración abierta del desarrollo del sistema operativo de Google. El núcleo del sistema es Linux, y cuenta con herramientas del ambiente Linux 2.6
Chrome Notebook (Cr-48)
El 7 de diciembre de 2010, Google anunció un programa piloto que consiste en enviar una computadora portátil (notebook) sin costo alguno, a aquellas personas residenciadas en Estados Unidos que quieran empezar a probar, en una etapa previa, el sistema operativo Chrome OS. El computador cuenta con una conexión 3G, gracias al proveedor de telefonía móvil Verizon, conexión Wi-Fi, una pantalla LCD de 12,1 pulgadas, cámara integrada, tapete táctil multitáctil, y un teclado modificado especialmente para Chrome OS

Características fundamentales

Interfaz de usuario
Chrome OS está diseñado de una forma minimalista, debido a que su principal herramienta es el navegador web Google Chrome. De esta forma, la compañía planea mover gran parte de la interfaz de usuario desde un entorno de escritorio hacia Internet. De hecho, Google se refiere a su proyecto Chrome OS como una extensión natural del navegador Chrome. En otras declaraciones para una audiencia de desarrolladores, Google enfatiza que la web es la plataforma, destacando que las aplicaciones basadas en web funcionarán en Chrome y viceversa


Paneles en Chrome OS
Las principales características de la interfaz de usuario son:
Paneles: Los paneles son pequeñas ventanas inferiores que se utilizan para diferentes tareas, tales como la descarga de archivos, navegador de archivos, mensajería instantánea en Gtalk, tomar notas, o notificadores de eventos como Google Calendar, Gmail, y actualizaciones del sistema. Los paneles también permiten ser minimizados para ocultarse, y también se pueden utilizar mientras se navega en diferentes sitios al permanecer estáticos.
Indicadores: Los indicadores se encuentran en la parte superior derecha, e indican procesos como la hora, batería, conexión y selector Wi-fi, y conexión 3G
Pestañas: Las pestañas son lo más utilizado en el sistema, se utilizan para abrir las aplicaciones y sitios, y permiten abrir opciones del sistema. Las pestañas también se pueden "fijar" y disminuir su tamaño para quedar ancladas en la parte superior izquierda.
Lanzadores: Los lanzadores aparecen en la página principal, y son iconos grandes que se utilizan para abrir aplicaciones web, también ver los sitios más visitados, y ver los marcadores en una barra superior.
Velocidad
Uno de los puntos que más destaca Google es la velocidad del sistema, con un tiempo de arranque de 10 segundos y un tiempo apagado bastante pequeño, además de la rapidez que abre sus aplicaciones web
Sincronización
Todos los documentos, aplicaciones, extensiones, y configuraciones, son respaldados en línea bajo el concepto de computación en la nube. Así que si el usuario pierde su máquina, puede obtener otra o acceder desde otra máquina, y obtener exactamente los mismos datos que mantenía anteriormente
Siempre conectado
Chrome OS solamente se podrá obtener por medio de la compra directa de un notebook, y cada notebook cuenta con conexión 3G siempre en línea. La promesa de Google es que Chrome OS siempre esté conectado, no importa donde. Además, en las versiones de desarrollo de Chromium OS, ya se están probando las conexiones 4G (LTE) con otros dispositivos.


Chrome Web Store
Aplicaciones Web
Chrome OS no utiliza el típico sistema de aplicaciones, las aplicaciones se utilizan dentro del navegador web Google Chrome, y pueden ser utilizadas en línea o ser instaladas para poder utilizarse sin la necesidad de una conexión a Internet. El principal medio para obtener estas aplicaciones web es la tienda en línea Chrome Web Store, la cual permite adquirir aplicaciones, extensiones y temas para el navegador Google Chrome en un solo lugar. La tienda también permite comprar aplicaciones, y que los desarrolladores publiquen sus aplicaciones basadas en lenguaje web actual.
Seguridad
También contará con una arquitectura de seguridad actualizada. Google enfatiza el hecho de que Chrome no sufrirá de virus o programas maliciosos. Debido a que muchos sistemas operativos actuales fueron diseñados en épocas en las que Internet no era predominante, Chrome se diseña teniendo muy en cuenta esto, por ende eliminando riesgos de seguridad comunes arraigados.
Los puntos más importantes con respecto a la seguridad de Chrome OS son:
Actualizaciones automáticas: Las aplicaciones webs instaladas, extensiones, temas, el navegador, y el sistema operativo se mantendrá al día con actualizaciones automáticas.
Aislamiento de procesos: Aislar procesos que puedan comprometer la seguridad del sistema, tales como Flash Player, extensiones o aplicaciones instaladas.
Verificación de arranque: Monitorea si el sistema ha sido manipulado por entes externos antes de que el sistema parta, y vuelve a una versión de respaldo si esto ha sucedido.
Cifrado de datos: Todos los datos descargados en el disco son cifrados.
Modo visita: Parecido a la cuenta de «invitado» presente en sistemas operativos Windows y GNU/Linux, en este modo el usuario puede pasar la máquina a conocidos para que utilicen una cuenta de visita sin que sus datos se vean comprometidos

Samsung Galaxy II

En el marco del CTIAW 2011, la marca Samsung lanzó en Orlando, Florida, Estados Unidos, la Galaxy. Tab II: con una pantalla de 10.1 un peso 595g, otra de 8.9 un peso de 470 gramos, ambas con un espesor de 8.6 mm .

El resto de las especificaciones son: pantalla WXGA de 10.1 pulgadas con resolución de 1280 x 800 pixeles, HSPA 21 Mbps, procesador de doble núcleo de 1 GHz, cámara principal de 3 megapíxeles, cámara frontal de 2 megapíxeles, grabación de video HD 720p, reproducción de video de 1080p, Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth 3.0 + EDR, giroscopio, centro social, y memoria de 16/32/64 GB (ampliación mediante tarjetas microSD).

La Galaxy Tab 10.1 estará disponible en EE.UU. el 08 de junio con precios que van desde los 499 dólares (16 GB), 599 dólares (32 GB), mientras que la Galaxy Tab 8.9 llegará en breve por 469 dólares (16 GB) y 499 dólares (32 GB). Fuente: www.con-cafe.com
Published with Blogger-droid v1.6.7